Incendios

Seguridad contra incendios

Nuestras soluciones exitosas en los combates de incendios.

INSA Global desarrolla y provee soluciones eco-amigables para el medio ambiente y eficiente para el propósito de extinguir incendios.

Representamos las marcas comerciales de la empresa norteamericana FireFreeze Worldwide Inc. tales como: Cold Fire y Fire Block en todos sus formatos.

Desarrollamos nuestro agente de extinción de incendios  no tóxico, no corrosivo, biodegradable y  100% eco-amigable llamado: FSL y FRL en todos sus formatos.

Los formatos existentes son:

 

  • Extintores Profesionales de 1, 4, 6, 9 y 50 litros.
  • Supresores Portátiles de uso Táctico y de uso Home/Office.
  • Sprinklers Portátiles de 6 y 12 litros.
  • Sistema Automático de Supresión de Fuego para cocinas industriales, vehículos militares, vehículos de fuerzas especiales, maquinarias forestales y mineras.
  • Sistema Compacto de Alta Presión para equipar en una camioneta y convertirla en un carro de bombero eficiente para el combate de incendios.

Cold Fire: Un Agente de Extinción de Incendios Excepcional.

Cold Fire es un aditivo para el agua que se emplea en extintores y otros mecanismos para combatir el fuego desde la etapa inicial, en la industria, en los vehículos, en bosques y pastizales. Es extremadamente efectivo para apagar la llama, reducir la temperatura, eliminar la re-ignición y baja la densidad del humo. Es de origen vegetal, no tóxico, no corrosivo, biodegradable y 100% eco-amigable.

Cold Fire protege a bomberos y brigadistas, apaga el fuego en menos tiempo y reduce significativamente la cantidad de agua.

Cold Fire tiene programas de cooperación con la Asociaciones Forestales de diversos estados en los EE.UU. y principalmente en el Estado de California. FireFreeze ha coordinado con Agencias Estatales la aplicación del agente en las propiedades forestales federales.

Se han estudiado las diluciones del agente para incendios forestales y los resultados para la aplicación de agua desde helicópteros y avionetas evaluando la efectividad, la corrosión y la contaminación provocada en incendios de pastizales, arbustos y bosques con buenos resultados.

El agente Cold Fire tiene certificaciones internacionales UL, ULC entre otros.

En todos los países donde se comercializa Cold Fire y en todos sus formatos están validados con las Normas y exigencias de cada país.

En Chile, Cesmec Chile (Bureau Veritas) se cuenta con todas las aprobaciones para clases de fuego A, B, C, D y K.

Fire Block: Retardante de Fuego de Largo Plazo Superior.

Fire Block es un producto innovador que construye su propia barrera de aislamiento térmico evitando la propagación de llamas peligrosas y conteniendo el humo tóxico de los hidrocarburos. Es un protector en base a agua que aísla los materiales combustibles como madera, cartón, pasto y pastizales de la llama y protegiéndoles del fuego.

Fire Block es un agente ignífugo especialmente formulado para retardar de manera efectiva y segura el fuego en todos los materiales clase A. Está desarrollado a partir del extraordinario agente de extinción de incendios Cold Fire.

Fire Block no es inflamable, es seguro de almacenar y manipular, no es tóxico y es ambientalmente seguro. Una vez aplicado el producto en la superficie a proteger, Fire Block genera una barrera de aislamiento que retarda la propagación del fuego en el material.

Fire Block fue analizado positivamente de acuerdo con NFPA 255 y ASTM-E84 (Prueba de propagación de llama y de humo) en el laboratorio de SGS en los EE.UU. para materiales clase A (madera, papel, textil, …). 

Fire Block también fue analizado con pruebas de corrosión DOT, resultando que cumple con la norma positivamente.

Otras soluciones con agentes limpios.

Para los cuadros eléctricos y salas eléctricas, INSA dispone soluciones con el agente FM-200 en formato tubo. La solución se llama TAFSS-FM200 que significa Sistema Automático de Supresión de Fuego en formato Tubo (en su sigla en inglés) y con la tecnología FirePASS que es un sistema preventivo de incendios de tecnología alemana.

Para maquinarias menores con motor, INSA dispone soluciones con el agente FE-36 en formato tubo. El producto se llama TAFSS-FE36

TAFSS: Sistema de Supresión de Incendios de Activación Automática.

El sistema TAFSS es un dispositivo de protección contra incendios simple y rentable para recintos pequeños. El sistema consta de un tubo termosensible fabricado con un plástico especial y cerrado por racores de acero inoxidable. El tubo tiene una función de almacenamiento y detección, lo que significa que el agente extintor se almacena directamente en el tubo y no se requiere ningún dispositivo de almacenamiento adicional, como un cilindro.

El sistema TAFSS utiliza HFC-227ea (nombre genérico de FM-200), que es un medio de extinción extremadamente eficaz, limpio y seguro para las personas. El sistema TAFSS funciona de forma automática e independiente de cualquier fuente de alimentación al detectar temperaturas más altas. Cuando la temperatura en el recinto protegido sube a un nivel crítico, el tubo de detección se derrite en el punto donde el efecto de la temperatura es más alto. El tubo se derrite y crea un agujero que libera todo el agente extintor almacenado en el tubo directamente sobre la fuente del fuego.

Los sistemas TAFSS se suministran en varias longitudes desde 25 cm hasta 8 metros. El volumen estándar de agente oscila entre 0,25 kg y 2 kg, que está directamente relacionado con la longitud de los sistemas y son suficientes para proteger recintos con un volumen entre 0,1 m 3  y 4 m 3  respectivamente. La gama de productos de la serie TAFSS abre una amplia gama de aplicaciones en las que se puede utilizar el sistema. Desde gabinetes eléctricos compactos hasta bahías de motor y gabinetes de datos de gran tamaño, el sistema de la serie TAFSS se puede adaptar para ayudar a reducir los riesgos de incendio.

Con la adición de un interruptor de presión, se puede detectar la pérdida de presión y se puede enviar una señal a un dispositivo externo, como un panel de alarma, zumbadores de advertencia, sirenas, balizas o para iniciar un apagado a través de un panel de control externo.

 

  • Limpio: El agente HFC se descarga como líquido, se dispersa en forma de gas y no deja residuos después de la extinción, lo que elimina los costos de limpieza.
  • Efecto refrescante: El agente HFC tiene un efecto refrescante sobre las superficies que están en las proximidades. Esto reduce la probabilidad de reinicio.
  • Fácil de instalar: El sistema no requiere ninguna presurización durante la instalación ya que es un sistema autónomo. Una vez enrutado, requiere algunos lazos o clips para mantenerlo en su lugar.
  • Libre de mantenimiento: El sistema no requiere mantenimiento durante toda su vida útil, el sistema autónomo está listo para activarse en todo momento.
  • Poder independiente: El sistema no requiere una fuente de alimentación externa para activarse. Esto significa que el sistema siempre está monitoreando el calor con intervención humana.
  • Uso universal: El diseño del sistema permite una variedad de aplicaciones y encajará en casi cualquier espacio de gabinete pequeño. La longitud del sistema determinará el volumen que se dispensa.
  • Inofensivo: El agente HFC no conduce la electricidad, no se corroe ni causa daños por choque térmico y, por lo tanto, no hay riesgo de daño o efectos secundarios en el recinto protegido.
  • Activación automática: El sistema se activará automáticamente a través de la detección de un aumento de la temperatura cuando se coloque en las áreas evaluadas de riesgo.
  • Económico: La larga durabilidad y la falta de mantenimiento lo convierten en una solución extremadamente rentable.
  • Larga durabilidad: El sistema completamente sellado tiene una expectativa de vida de hasta 10 años, según el tipo de aplicación y el entorno del sistema.
  • Seguro para las personas: La concentración del agente es inofensiva para las personas y no representa una amenaza para la salud. Una vez activado, el sistema agota el oxígeno en áreas confinadas que pueden presentar problemas si se sobreexponen.
  • Manómetro: Manómetro de final de línea para monitorear visualmente el sistema en cualquier momento, el manómetro muestra la presión actual dentro del tubo indica cuando el sistema está listo para usar

FirePASS: Una Solución Múltiple que Simplemente no hay fuego...

FirePASS tiene la singular y excepcional característica de crear un Ambiente Controlado Oxígeno-Reducido de aire respirable que impide la Ignición. 
FirePASS crea un área de trabajo segura  de aire hypóxico dónde no hay ninguna posibilidad de ignición o llama; especial para datacenters, sálas eléctricas, sálas de equipo y similares.
El entorno Oxígeno – Reducido de aire hypóxico modera eficientemente la oxidación y es ideal para guardar archivos irremplazables, documentos, obras de arte, pinturas, muséos y bibliotecas dónde se requiere disminuir el deterioro.
FirePASS es simple de instalar, sin grandes obras civiles, sin cilindros presurizados, sin falsas descargas ni rellenos, requiere un espacio reducido y apto para nuevas instalaciones y salas existentes. 

FirePASS es un sistema autónomo y preventivo de incendio ideal para proteger:

 

  • Salas Eléctricas.
  • Datecenters.
  • Salas de Baterías.
  • Bibliotecas.
  • Bóvedas de archivos importantes.
  • Museos, entre otras dependencias….

 

El sistema genera un entorno de aire controlado con reducción de oxígeno (normobárico),  monitoreado automáticamente y manteniendo el área protegida. Esto permite que la unidad de control conserve una atmósfera hipóxica estable, segura para los seres humanos que evita el fuego y que funciona solo con el aire, sin productos químicos ni gases tóxicos.

INSA representa a FirePASS, fabricante de los sistemas FirePASS que se instalan en salas herméticas donde pueden trabajar personas en un ambiente hipóxico de manera segura. La tecnología de FirePASS inhibe la propiedad de comburencia del oxígeno pero mantiene el oxígeno respirable y saludable para los operadores.

A nivel internacional, FirePASS es el sistema que protege a la primera bandera norteamericana en el Museo Nacional de Washington DC en los EE.UU. También en el Museo de Louvre de París evitando los envejecimientos de cuadros de artes.

INSA es la empresa pionera que introdujo la tecnología FirePASS en Chile, pese a que hay rumores de algunas empresas que dicen tener la representación, pero el hecho real es que desde el año 2020 INSA instaló el primer FirePASS en la sala eléctrica del Proyecto INCO de la MLP de AMSA. Actualmente INSA va en la tercera instalación de FirePASS.

Certificaciones, validaciones documentales y reconocimientos nacionales e internacionales.

1. Cold Fire en formato de extintores profesionales y de supresores de fuego:

  • Cesmec para clases de fuego A, B & K. cumpliendo con DS 212 resolución 10 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y los DS 369 y DS 44 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
  • Prueba de ensayo de fuego clase C de Cesmec.
  • Validación documental fuego clase D de Cesmec.
  • Calificación de NTOA para uso en los oficiales tácticos.
  • Reconocimiento en los Departamentos de Policía de los EE.UU.

2. Cold Fire como agente de extinción de fuego:

  • 2005, QPL de US Forestry Service.
  • 1993, USTC/Biological Services, eye and dermal irritation, acute oral toxicity, aquatic toxic on rainbow trout, water flea and alga. Per EPA Health Effects Test Guidelines.
  • 1994, UL Inc., Certificate granted 10/1996. Class A & B per NFPA 18, Standard for wetting agents. Cold Fire is UL listed for Class A & B Fires,. Listing #: 2N75. Tested in accordance with NFPA 18, Standard for Wetting Agents, UL 162, applicable portions of the Standard for Foam Equipment and Liquid Concentrates, and UL 711 (for Class B fires).
  • 1995, UL of Canada. Class A & B certifications. File #: Cex1225. Product was investigated and found to be in compliance with the requirements under ULC Subj. C175.
  • 1996, SGS US Testing Co. Inc., Aluminum and carbon steel corrosion rate evaluation per 49 CFR 173.120.
  • 1996, USGS, acute dermal toxicity study on rabbits, skin sensitization study on Guinea pigs.
  • 1997, SGS, acute inhalation toxicity on test animals (rats).
  • 1998, EPA Significant New Alternative Policy (SNAP program acceptable substitute for the Halons). SNAP (Significantly New Alternative Products) Program Vendor List. Cold Fire has been classified by the US EPA under: “Surfactant Blend A” Cold Fire is approved by the US EPA as a substitute for Halon 1211.
  • 1998, Intertek Testing Service, thermal surface cool down comparisons for metals and glass.
  • 1999, UL of Canada, Cold Fire testing for Class D performance.
  • 2007, US Forestry Service post initial QPL.
  • The research laboratory of FM Global. Test de enfriamiento, mejor penetración y extinción de fuego más rápido.
  • 2003, UL Inc., Pruebas de extinción de lotes gigantes de neumáticos en almacenamiento horizontal y vertical, auspiciadas por Michelin Tire Company.
  • 2007, FireFreeze sponsored the UL testing in 2007 for extinguisher and sprinkler applications.
  • This test program was a result of the updated requirements imposed by the NFPA.
    + George Faust, owner of Professional Fire and Safety, Brookhaven, MS.
    + Jeff Guite, Success Marketing, Seattle, WA.
    + Greg Smith, Fire Chief, Genola, Utah.
    + Gary Mahugh, Mahugh Fire & Safety, LLC.
    + Alan Marble, Director of the Office of Emergency Services for Flathead County, Montana.
  • Hazardous Materials Identification System (HMIS) Rating. Developed by the National Paint & Coatings Association (NCPA). Health Hazard: 0 Reactivity: 0 Flammability: 0

3. FSL como agente de extinción de fuego:

  • 2020, Certificado del Instituto Del Fuego (IDF) para fuegos clase A, B, c, D y K.
  • 2022, Toxicología Dra. Laura Borgel para agente libre de PFAS, PFOA y PFOS.
  • 2022, Toxicología Dra. Laura Borgel para estándar Conaf.

4. AFSS, Sistema Automático de Supresión de Fuego:

  • 2022, Certificados Cesmec e IDF bajo el estándar Codelco.

5. TAFSS, Sistema Automático de Supresión de Fuego en Tubo:

  • 2022, Validación documental Cesmec e IDF para el CE.

6. Fire Block como retardante de fuego de largo plazo:

  • 2021, Certificados Cesmec e IDF.

Segmentaciones de mercado

En el mercado nacional, INSA atiende desde 1999 a los clientes industriales de los segmentos forestales y mineros. También INSA es proveedor estratégicos para las fuerzas armadas chilenas.

A nivel internacional, INSA provee a sus distribuidores en los países tales como:

 

  • Asia: China, Corea del sur y Taiwán.
  • América central: Costa rica y México.
  • Sudamérica: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. 
  • Europa: Alemania, España, Holanda y Reino Unido.
  • Medio Oriente: Israel.